GlobalDoc – Gdocument

GlobalDoc – Gdocument

Un Mundo Documental

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Productos
  • Servicios
  • Clientes
  • Blog
  • Contáctenos

¿Qué es la Custodia de Documentos y Cuáles son sus Ventajas para las Empresas?

18 julio, 2024

En el mundo empresarial actual, la gestión adecuada de la información es…

Leer más

Digitalización de Documentos

14 junio, 2024

Transformando Empresas y Asegurando la Competitividad en la Era Digital En un…

Leer más

Guía Completa sobre Tablas de Retención Documental en Colombia: Todo lo que Necesitas Saber

15 mayo, 2024

En el entorno empresarial colombiano, la gestión eficiente de documentos es crucial…

Leer más

Firmas Digitales

19 abril, 2024

Optimización de Procesos con Firmas Digitales Las firmas digitales ofrecen una forma…

Leer más


Entradas recientes
  • ¿ Que es la Desmaterialización  y la Inmaterialización de los Documentos ?
  • ¿Qué es la Custodia de Documentos y Cuáles son sus Ventajas para las Empresas?
  • Digitalización de Documentos
  • Guía Completa sobre Tablas de Retención Documental en Colombia: Todo lo que Necesitas Saber
  • Firmas Digitales
  • Resol. N°20233300033617 de la Super. de Vigilancia y Seguridad Privada, con Fecha de cumplimiento al 23/06/2024.
Comentarios recientes
    Archivos
    • marzo 2025
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • julio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • febrero 2021
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • noviembre 2019
    Categorías
    • Sin categoría
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Mapa del sitio

    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Productos
    • Servicios
    • Clientes
    • Blog
    • Contáctenos
    • Política de privacidad

    Diagonal 23D 21T-144 La Pradera

    Dosquebradas – Risaralda – Colombia

     PBX (606) 332 0465 – (606) 332 0446

    Línea de atención y soporte: 317 – 515 1456

    info@globaldoc.info -  Correo Corporativo

    © Desarrollado por Pandora Digital - Todos los derechos reservados
    MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

    1. OBJETO
    Este documento tiene como objeto informar a los GRUPOS DE INTERÉS y en
    general a todas las personas que hayan facilitado o que en el futuro faciliten sus
    datos personales a GLOBALDOC S.A.S sobre la política de tratamiento de la
    información personal y permitir a los titulares de los datos personales ejercer su
    derecho de habeas data, estableciendo el procedimiento necesario que éstos deben
    seguir si desean conocer, actualizar, rectificar y oponerse a los datos que se
    encuentren en nuestras bases de datos y/o archivos.
    Este documento comunica al titular de la información personal las políticas de
    tratamiento de información que le serán aplicables a sus datos personales. De igual
    forma mediante este manual se explicará la forma de acceder a sus datos personales
    y se determinará la manera cómo se dará tratamiento y posterior uso a los datos
    personales.

    2. ALCANCE
    Las políticas y procedimientos consagrados en este manual se aplicarán a
    GLOBALDOC S.A.S y sus respectivos clientes.
    El manual interno de políticas y procedimientos para atender reclamos de los titulares
    de la información, se aplicará obligatoriamente a todos los datos de carácter personal
    registrados en soportes físicos o digitales que sean susceptibles de ser tratados por
    GLOBALDOC S.A.S como responsable de dichos datos.

    3. REFERENCIAS NORMATIVAS

    • Constitución Política, artículo 15.
    • Ley 1581 de 2012.
    • Ley 1273 de 2009
    • Ley 1266 de 2008
    • Decretos Reglamentarios 1727 de 2009 y 2952 de 2010
    • Decreto Reglamentario parcial No 1377 de 2013.
    • Sentencias de la Corte Constitucional C–1011 de 2008, y C-748 del 2011.Avisos de privacidad.
    • Reglamento Interno de Trabajo

    4. DEFINICIONES
    4.1 Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el
    Responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales,
    mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento
    de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las
    finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
    4.2 Consentimiento: toda manifestación de voluntad, libre, expresa, inequívoca e
    informada, mediante la que el cliente acepte el tratamiento de datos personales que
    le conciernen.
    4.3 Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o
    a varias personas naturales determinadas o determinables. Debe entonces
    entenderse el “dato personal” como una información relacionada con una persona
    natural (persona individualmente considerada).
    4.4 Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son
    considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las
    personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público.
    Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en
    registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales, y sentencias
    judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
    4.5 Dato personal público: Toda información personal que es de conocimiento libre
    y abierto para el público en general.
    4.6 Dato personal privado: Toda información personal que tiene un conocimiento
    restringido, y en principio privado para el público en general.

    4.7 Dato semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima,
    reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su
    titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general.
    4.8 Dato sensible: Aquel dato que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido
    puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o
    étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia
    a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva
    intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de
    partidos políticos de oposición oposición así como los datos relativos a la salud, a la
    vida sexual y los datos biométricos, entre otros, la captura de imagen fija o en
    movimiento, huellas digitales, fotografías, iris, reconocimiento de voz, facial o de
    palma de mano, etc.
    4.9 Base de datos: Conjunto organizado de datos de carácter personal que sea
    objeto de tratamiento de clientes, asociados, empleados, cualquiera que fuere la
    forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso.
    4.10 Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que
    por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por
    cuenta del Responsable del Tratamiento.
    4.11 Habeas Data: Es el derecho que todo titular de información tiene de conocer,
    actualizar, rectificar u oponerse a la información concerniente a sus datos
    personales.
    4.12 Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada,
    que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la finalidad, contenido y uso del
    tratamiento de los datos.
    4.13 Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
    4.14 Tratamiento: conjunto de operaciones o procedimientos técnicos de carácter
    automatizado o no, que permitan la recogida, grabación, conservación, elaboración,
    modificación, consulta, utilización, modificación, cancelación, bloqueo o cancelación.

    5. DESARROLLO
    La Ley Estatutaria 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013, Circular Externa 02 de 2015
    de la SIC, por las cuales se dictan disposiciones generales para la protección de

    datos personales, tienen por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen
    todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan
    recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades
    y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política;
    así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma.
    Los principios y disposiciones contenidas en la mencionada ley son aplicables a los
    datos personales registrados en cualquier base de datos que los haga susceptibles
    de tratamiento por parte de GLOBALDOC S.A.S siendo estos de naturaleza pública o
    privada.
    Para este fin y en cumplimiento de lo descrito, GLOBALDOC S.A.S sociedad con
    domicilio principal en la Ciudad de Dosquebradas, cuya Sede Administrativa esta
    ubicada en la Diagonal 23 No 21T-144, barrio La Pradera; en calidad de responsable
    del tratamiento de los datos personales incluyendo datos sensibles de sus usuarios y
    clientes ha decidido adoptar el presente Manual de Políticas y Procedimientos para
    la Protección de datos Personales, con el fin de garantizar que el tratamiento de
    dichos datos personales se ajuste a las disposiciones legales vigentes, y de regular
    la atención de consultas y reclamos.
    5.1 PROTOCOLO DEL PARTICULAR Y DEBER DE INFORMACIÓN
    Sin perjuicio de las excepciones previstas en la Ley, el Tratamiento de datos
    personales por parte de la GLOBALDOC S.A.S, requiere el consentimiento, libre,
    previo, expreso e informado del titular de los mismos.
    En este sentido, se han adoptado mecanismos para obtener la autorización previa e
    informada del Titular, garantizando que sea posible verificar el otorgamiento de dicha
    autorización, tales como solicitud de autorización para la recolección y tratamiento de
    datos personales, correo electrónico, página web, y aviso de privacidad.
    5.2 AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
    Dentro del desarrollo de su objeto social, GLOBALDOC S.A.S dará un tratamiento
    responsable de los datos personales que lleguen a ser recolectados por la sociedad.
    Dicho tratamiento dependerá de la finalidad para la cual hayan sido suministrados los
    diferentes datos personales, las cuales dependerán del carácter de la relación en
    virtud de la cual el titular se haya vinculado con GLOBALDOC S.A.S (Comercial,
    Laboral u otro). Con base en lo anterior, los datos personales de los titulares serán

    recolectados, almacenados, utilizados y/o suprimidos, atendiendo a cualquiera de las
    siguientes finalidades:
    Gestión de medios de comunicación social y/o contenido editorial; Concesión y
    gestión de permisos, licencias y autorizaciones; Procedimientos administrativos;
    Fidelización de clientes; Gestión de sanciones, amonestaciones, llamados de
    atención, exclusiones; Gestión contable, fiscal y administrativa de clientes, de cobros
    y pagos, de facturación, proveedores; realizar históricos de relaciones comerciales;
    elaboración de publicidad y prospección comercial; encuestas de opinión; publicidad
    propia; segmentación de mercados; venta a distancia; control de horario; Gestión de
    nómina, de personal; de trabajo temporal; pago de prestaciones sociales; y
    promoción y gestión de empleo y selección del personal de personal.
    Las anteriores finalidades serán susceptibles de modificación conforme a las
    dinámicas empresariales que presente GLOBALDOC S.A.S el desarrollo de su
    objeto social.
    En todo caso, las finalidades del tratamiento de datos personales serán el límite
    material para el mismo, por lo que GLOBALDOC S.A.S no hará uso de los datos
    personales del titular para finalidades distintas de las enunciadas, salvo que el titular
    expresamente lo autorice.
    En todo caso se debe tener en cuenta que el tratamiento de los datos personales se
    hará únicamente durante el tiempo que sea estrictamente necesario para el
    cumplimiento de la finalidad para la cual se otorgó la información. GLOBALDOC
    S.A.S eliminará los datos personales cuyo ciclo vital ya se haya cumplido, sin
    necesidad de precisar para esto la autorización del titular.
    5.3 PRINCIPIOS RECTORES DE PROTECCIÓN DE DATOS
    Este manual cumple con todos los principios rectores contemplados en la Ley 1581
    de 2012:
    5.3.1 PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN MATERIA DE TRATAMIENTO DE DATOS.
    El tratamiento a que se refiere la mencionada ley es una actividad reglada que debe
    sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
    5.3.2 PRINCIPIO DE FINALIDAD: El tratamiento debe obedecer a una finalidad
    legítima de acuerdo con la Constitución y la ley, la cual debe ser informada al titular.

    5.3.3 PRINCIPIO DE LIBERTAD: El tratamiento sólo puede ejercerse con el
    consentimiento previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no
    podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización o en ausencia de mandato
    legal o judicial que releve el consentimiento.
    5.3.4 PRINCIPIO DE VERACIDAD O CALIDAD: La información sujeta a tratamiento
    debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se
    prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan
    a error.
    5.3.5 PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA: En el tratamiento debe garantizarse el
    derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del
    tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la
    existencia de datos que le conciernan.
    5.3.6 PRINCIPIO DE ACCESO Y CIRCULACIÓN RESTRINGIDO: El tratamiento se
    sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las
    disposiciones de la ley 1581 y la Constitución. En este sentido, el tratamiento solo
    podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas
    en la presente ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán
    estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva,
    salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento
    restringido solo a los titulares o terceros autorizados.
    5.3.7 PRINCIPIO DE SEGURIDAD: La información sujeta a tratamiento por el
    responsable del tratamiento o encargado del tratamiento se deberá manejar con las
    medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad a
    los registros, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado
    o fraudulento.
    5.3.8 PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD: Las personas que intervengan en el
    tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están
    obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada
    su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo

    realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al
    desarrollo de las actividades autorizadas.
    5.4 POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
    5.4.1 GENERALIDADES SOBRE LA AUTORIZACIÓN
    Tanto la recolección, circulación y uso de los datos personales que, en virtud de su
    operación, lleva a cabo GLOBALDOC S.A.S, necesita del consentimiento libre,
    previo, e informado de su titular. GLOBALDOC S.A.S como responsable del
    tratamiento de dichos datos, dispone de los mecanismos necesarios para obtener la
    autorización de sus titulares, la cual es completamente verificable.
    5.4.2 OTORGAMIENTO DE LA AUTORIZACIÓN
    Acorde con el tenor de la Ley 1581 de 2012, la autorización se realizará previamente
    a la recolección y tratamiento de los datos personales, se informarán también los
    procedimientos a los que serán sometidos sus datos y las finalidades de uso de los
    mismos.
    La herramienta principal que es utilizada por GLOBALDOC S.A.S para la obtención
    de las respectivas autorizaciones por parte de los titulares de los datos personales se
    constituye por una comunicación escrita, la cual podrá ser remitida tanto por medios
    electrónicos como físicos, velando en todo caso porque exista constancia de que el
    titular ha consentido en brindar dicha autorización.
    En todo caso, la existencia del mencionado formato no excluye la posibilidad de que,
    atendiendo a las particularidades del caso, GLOBALDOC S.A.S haga uso de los
    demás medios previstos por el Decreto 1377 de 2013 para obtener las mencionadas
    autorizaciones, siendo estos “de forma oral o mediante conductas inequívocas del
    titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización.” (Artículo
    7).

    5.4.3 VERIFICACIÓN Y PRUEBA DE LA AUTORIZACIÓN

    Los titulares de los datos personales podrán, mientras GLOBALDOC S.A.S tenga la
    calidad de responsable del tratamiento de los mismos, solicitar constancia de la
    autorización que han brindado.
    Para ello, atendiendo a las normas relativas a la gestión documental , GLOBALDOC
    S.A.S digitalizará todas aquellas autorizaciones que hayan sido otorgadas mediante
    el formato físico que ha sido adoptado por la sociedad. Los titulares que deseen una
    copia de la misma, deberán realizar la correspondiente solicitud con base en lo
    establecido en el apartado relativo al procedimiento para el ejercicio de los derechos
    contenido dentro de la presente política. Tal será el procedimiento aplicable a
    aquellos en los que las autorizaciones hayan sido otorgadas por medios no escritos.
    5.4.4 Casos en los que no se requiere la autorización
    Con arreglo de la normatividad sobre la materia, GLOBALDOC S.A.S no solicitará
    autorización para el tratamiento de datos personales bajo los siguientes supuestos:

    • Cuando los datos tratados sean de naturaleza pública, incluidos aquellos datos
      relacionados con el Registro Civil de las personas.
    • En casos de urgencia médica o sanitaria.
    • El tratamiento de información haya sido autorizado por la ley para fines históricos,estadísticos o científicos.

    5.5 DERECHOS Y PROCEDIMIENTOS
    GLOBALDOC S.A.S, en su calidad de responsable del tratamiento de datos
    personales, reconoce los siguientes derechos a todos los titulares cuya información
    esté siendo objeto de tratamiento por parte de la sociedad:

    • Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a GLOBALDOCS.A.S
    • Ser informado por GLOBALDOC S.A.S respecto del uso que se les ha dado a sus datos personales.
    • Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante GLOBALDOC S.A.S, según el contenido del apartado “Procedimiento para el Ejercicio de los Derechos de los Titulares” de la presente política.
    • Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
    • Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.

    Estos derechos podrán ser ejercidos directamente por el titular de la información, su
    apoderado o su causahabiente, según el caso, siempre que se presente el
    documento idóneo para dicha representación, como lo es un poder general firmado y
    autorizado.
    En todo caso la solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la
    autorización no procederán cuando el titular tenga el deber legal o contractual de
    permanecer en la base de datos.

    5.6 ÁREA RESPONSABLE DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS
    TITULARES
    GLOBALDOC S.A.S es responsable de la atención a solicitudes relacionadas con el
    ejercicio de los derechos reconocidos a los titulares cuya información está siendo
    tratada por la compañía, lo anterior, mediante el correo electrónico
    info@globaldoc.info
    Para ello, el responsable se ceñirá estrictamente al procedimiento adoptado dentro
    de la presente política para que los titulares puedan ejercer sus derechos a conocer,
    actualizar, rectificar y suprimir el dato y revocar la autorización; mediante la
    interposición de peticiones, consultas y reclamos.
    5.7 PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE LOS
    TITULARES
    Todos los Encargados de tratamiento de datos personales de GLOBALDOC S.A.S.
    deberán seguir estrictamente el siguiente procedimiento cuando algún titular cuyos
    datos personales se encuentren registrados dentro de cualquier base de datos de la
    sociedad.

    5.7.1 CANALES DE CONTACTO
    GLOBALDOC S.A.S. ha dispuesto como canales de contacto para que los titulares
    puedan ejercer sus derechos por los siguientes:
    • Página web: www.globaldoc.info
    • Correo electrónico: info@globaldoc.info
    5.7.2 CONSULTAS
    Los titulares podrán ejercerlo por sí mismo o por medio de apoderado, podrán
    consultar la información que de este repose en las bases de datos administradas por
    GLOBALDOC S.A.S.
    Los titulares deberán acreditar su identidad adjuntando copia de la cédula a la
    solicitud escrita que presenten. Los apoderados, deberán presentar copia del poder
    otorgado, la cual se presumirá auténtica, y copia de su documento de identidad.
    Una vez que GLOBALDOC S.A.S, reciba la solicitud de información, procederá a
    revisar el registro individual que corresponda al nombre del Titular y al número de
    documento de identidad aportado. Si encontrare alguna diferencia entre estos dos
    datos lo informará dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su recibo, con el
    fin de que el solicitante la aclare.
    Si revisado el documento aportado y el nombre del Titular se encuentra que hay
    conformidad en los mismos procederá a dar respuesta en un término de diez (10)
    días hábiles.
    En el evento en que GLOBALDOC S.A.S, considere que requiere de un mayor
    tiempo para dar respuesta a la consulta, informará al Titular de tal situación y dará
    respuesta en un término que no excederá cinco (5) días hábiles siguientes al
    vencimiento del término.
    5.7.3 RECLAMOS

    Los titulares podrán ejercerlo por sí mismo o por medio de apoderado, podrán
    consultar la información que de este repose en las bases de datos administradas por
    GLOBALDOC S.A.S.
    El reclamo se formulará ante GLOBALDOC S.A.S, exclusivamente por medio de un
    correo electrónico enviado a info@globaldoc.info , acompañado del documento que
    identifique al Titular, la descripción clara de los hechos que dan lugar al reclamo, la
    dirección donde desea recibir notificaciones, pudiendo ser esta física o electrónica, y
    adjuntando los documentos que pretenda hacer valer.
    Si el reclamo resulta incompleto se requerirá al interesado dentro de los cinco (5)
    días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas.
    Transcurrido un (1) mes desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante
    presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
    El término máximo para responder el reclamo es de 15 días hábiles, si no es posible
    hacerlo en este término se informará al interesado los motivos de la demora y la
    fecha en que éste se atenderá, la cual no podrá exceder de ocho (8) días hábiles
    siguientes al vencimiento del primer término.
    5.7.4 QUEJAS ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO
    El Titular o apoderado deberá agotar en primer lugar este trámite de consulta o
    reclamo, con el responsable de la información, antes de dirigirse a la
    Superintendencia de Industria y Comercio a formular una queja.
    5.7.5 DISPOSICIONES ESPECIALES

    • SUPRESIÓN DE DATOS: La supresión de datos no procederá cuando:
    • El titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
    • La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas

    vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la
    actualización de sanciones administrativas.

    • Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del
      titular; para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con
      una obligación legalmente adquirida por el titular.
    • REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN: Los titulares de los datos personales

    pueden revocar total o parcialmente la autorización de tratamiento de sus datos
    personales en cualquier momento, siempre y cuando no lo impida una disposición
    legal o contractual.

    Para ello, el titular en la solicitud deberá indicar el motivo por el cual solicita la
    revocatoria y el tipo de retiro si es total o parcial, respecto de alguna finalidad
    determinada. En los casos en que por disposición contractual entre el titular de los
    datos y GLOBALDOC S.A.S. no se permita la revocatoria, se deberá realizar en
    primera instancia la finalización de la obligación que dio origen a la autorización.
    5.8 POLÍTICAS DE GARANTÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
    De acuerdo con la presente Política adoptada por GLOBALDOC S.A.S para el
    tratamiento de los datos personales de nuestros usuarios, informamos que los
    mecanismos a través de los cuales se hace uso de éstos son seguros y
    confidenciales puesto que GLOBALDOC S.A.S cuenta con los medios tecnológicos
    para asegurar que dichos datos sean almacenados de forma segura garantizando la
    confidencialidad de los mismos.
    5.9 CONTACTO
    5.9.1 INFORMACIÓN DE CONTACTO: Si tiene alguna pregunta sobre esta política,
    comuníquese con GLOBALDOC S.A.S al numero 3396529 en la extensión 105.
    Mediante comunicación escrita a través del correo electrónico: info@globaldoc.info o
    personalmente en GLOBALDOC S.A.S ubicado en la ciudad de Dosquebradas.
    Dirección diagonal 23 No 21T-144, barrio La Pradera.
    5.10 ACTUALIZACIONES DE LA POLÍTICA: GLOBALDOC S.A.S podrá modificar
    los términos y condiciones del presente documento de políticas y procedimientos
    como parte de nuestro esfuerzo por cumplir con las obligaciones establecidas por la
    Ley 1581 de 2012, los decretos reglamentarios y demás normas que complementen,
    modifiquen o deroguen lo contenido en este documento, con el fin de reflejar
    cualquier cambio en nuestras operaciones o funciones. En los casos que esto ocurra

    se publicará el nuevo documento de políticas y procedimientos en la página web
    www.globaldoc.info

    6. ACTIVIDADES CRÍTICAS
    Ninguna

    7. Anexos
    Ninguno.